-
Tu Carrito de Compras está vacío!
Buenas muy bueno y muy didáctico , los felicito desde Venezuela .
Existen aparatos especializados para comprobar el funcionamiento de los transistores o incluso multímetros digitales con esta opción de prueba. Sin embargo, puede que nuestro multímetro NO cuente con esta función.
Aun así, podemos utilizar nuestro Multímetro Digital para obtener una lectura básica de un transistor bipolar NPN o PNP fácilmente.
Primero debemos buscar la hoja de datos de nuestro transistor, ya que debemos identificar sus terminales y el tipo de transistor NPN o PNP.
Con la información del tipo de transistor y conociendo sus terminales, podremos saber la polaridad que debemos aplicar para las pruebas.
Ya que nuestro multímetro NO cuenta la opción para medir transistores, buscaremos la opción para medir diodos.
Debido a que internamente un transistor es similar a dos diodos y este cuenta con dos uniones: una entre base a emisor y otra entre base a colector. De la base al emisor forman uno de los diodos, mientras que de la base al colector forman el otro.
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el positivo a la base (B) y el negativo al emisor (E).
Para un transistor NPN en buenas condiciones, debe presentar una caída de voltaje entre 0.45 V a 0.90 V.
Para un transistor PNP (con esta polarización de prueba), veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el positivo a la base (B) y el negativo al colector (C).
Para un transistor NPN en buenas condiciones, debe presentar una caída de voltaje entre 0.45 V a 0.90 V.
Para un transistor PNP (con esta polarización de prueba), veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el negativo a la base (B) y el positivo al emisor (E).
Para un transistor PNP en buenas condiciones, debe presentar una caída de voltaje entre 0.45 V a 0.90 V.
Para un transistor NPN (con esta polarización de prueba), veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el negativo a la base (B) y el positivo al colector (C).
Para un transistor PNP en buenas condiciones, debe presentar una caída de voltaje entre 0.45 V a 0.90 V.
Para un transistor NPN (con esta polarización de prueba), veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el negativo al emisor (E) y el positivo al colector (C).
Para un transistor NPN o PNP en buenas condiciones, veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Con las puntas de prueba del multímetro, colocamos el negativo al colector (C) y el positivo al emisor (E).
Para un transistor NPN o PNP en buenas condiciones, veremos en pantalla “OL” o “Over Limit” que indica (por encima del umbral).
Buenas muy bueno y muy didáctico , los felicito desde Venezuela .
Hola interesante, consulta el transistor en que e puede aplica con mas frecuencia, como ejemplo regulador de voltage, elevador de voltage como ser inversores, gracias