-
Tu Carrito de Compras está vacío!
Muy buen aporte gracias
Punta lógica o también conocida como sonda lógica, es utilizada para mediciones de corriente continua generalmente en electrónica digital y mecánica automotriz.
Debido a que únicamente indica entre tres estados: nivel alto, nivel bajo y desconexión.
Los conectores (caimanes) deben ser conectados en polarización directa, positivo con positivo y negativo con negativo de la fuente de alimentación.
Luego con la punta, podemos verificar en el punto deseado si hay o no hay un "voltaje positivo" (uno lógico).
Un LED interno de color rojo indica la medición.
Nuevamente, los conectores (caimanes) deben ser conectados en polarización directa, positivo con positivo y negativo con negativo de la fuente de alimentación.
Luego con la punta, podemos verificar en el punto deseado si hay o no hay un "voltaje negativo" (cero lógico).
Un LED interno de color azul indica la medición.
Por último, los conectores (caimanes) deben ser conectados en polarización directa, positivo con positivo y negativo con negativo de la fuente de alimentación.
Mientras tocamos con la punta el lugar a medir, la punta no detecta voltaje. En este caso puede que el circuito tenga una desconexión o que se trate de un circuito externo con otra fuente de alimentación.
En este caso, no encienden los LED internos, indicando una desconexión del circuito medido.